-
Las estadísticas relativas a los aranceles aplicados y las importaciones se calculan utilizando datos basados en la nomenclatura del SA adoptada por el país para el año de referencia. Para las estadísticas relativas a los aranceles consolidados, los cálculos se basan en la Lista de concesiones aprobada del Miembro de la OMC. En las anteriores ediciones de la publicación Perfiles arancelarios en el mundo, cada Lista se basaba en la versión del SA que el Miembro utilizaba en el momento de su adhesión a la OMC. A partir de la edición de 2010, las estadísticas de los aranceles consolidados se basan en la lista de concesiones aprobada de cada Miembro conforme a la versión más reciente del SA. Esto puede tener algunas consecuencias en la serie histórica de diversos indicadores de aranceles consolidados que se ven afectados por el uso de una nomenclatura diferente. Aunque los compromisos del Miembro no hayan cambiado como resultado de la transposición, algunas estadísticas agregadas pueden verse afectadas como consecuencia del cambio a otra versión del SA.
-
Perfiles arancelarios en el mundo es una publicación conjunta de la OMC, el ITC y la UNCTAD dedicada al acceso a los mercados para las mercancías. Este anuario estadístico contiene una amplia compilación de los principales parámetros arancelarios para cada uno de los 161 Miembros de la OMC, así como de otros países y territorios aduaneros. El perfil de cada país presenta información sobre los aranceles que cada economía impone a sus importaciones y se complementa con un análisis de las condiciones de acceso a los mercados en sus principales mercados de exportación.
-
-
-
-
-
-
Queremos dar las gracias a todas las instituciones que han suministrado datos incluyendo las notificationes en los cuadros del tema especial, sobre todo a las administraciones nacionales o las delegaciones ante la OMC que han facilitado toda esta información. En algunos casos, los datos se han publicado en sitios Web nacionales o a través de organizaciones regionales. Dada la enorme cantidad de datos y metadatos estadísticos que ha sido necesario procesar, y debido a que esa información no se encuentra en una única organización, la presente publicación sólo ha sido posible como esfuerzo conjunto de la OMC, el ITC y la UNCTAD. Cada una de estas tres organizaciones posee una reconocida experiencia en actividades de análisis arancelario y una destacada pericia en la materia.